Oswaldo López

Switch to desktop Register Login

Oswaldo López

Oswaldo López

URL del sitio web:

Hojaldre de langostinos

 Ingredientes

 

  • Masa de hojaldre 250 g
  • Langostinos 200 g
  • Queso 100 g
  • Queso Mozzarella50 g
  • Aceite de oliva virgen extra 5 ml
  • Sal Al gusto
  • Pimienta negra molida Al gusto
  • Tomate1 unidad
  • tomate seco
Elaboración
  • Vamos a extender la masa de hojaldre y darle la forma circular. Puedes apoyarte de pequeños moldes para tartas que te permitirán darle el mismo tamaño a todas las mini pizzas.
  • Enseguida cortamos en queso en lonchas que colocamos directamente en las pizzas de tal manera que queden recubiertas.
  • Cortamos el tomate en rebanadas, poniendo una en el interior de cada pizza, sobre el queso. Sazonamos con sal y pimienta. Ponemos medio tomate seco y espolvoreamos oregano.
  • Colocamos los langostinos y recubrimos con el queso mozzarella desmenuzado.
  • Finalizamos con un poco de pimienta adicional.
  • Horneamos, a 180ºC, por unos 25 minutos.

Tortas de maiz con pollo y aguacate

 Ingredientes

Masa tortas

  • 450 ml de agua templada
  • 1 cucharada pequeña de sal fina
  • 300 g de harina de maíz amarillo precocida.
  • Aceite de oliva para engrasar la sartén

Para el relleno de las tortas:

  • 400 g. pechuga de pollo
  • 1 aguacate maduro
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cdas. de mayonesa casera
  • Una pizca de sal (6 g. aprox.)
Elaboración
  • Lo primero que tenemos que hacer para elaborar las tortas es disolver en 450 ml de agua templada 1 cucharada pequeña de sal fina.
  • A continuación, echamos en un bol amplio 300 gramos de harina de maíz precocida y agregamos de una vez el agua templada con la sal.
  • Mezclamos con una cuchara hasta que los ingredientes se integren y amasamos hasta que la mezcla adquiera una consistencia suave, sin grumos y que se despegue fácilmente del bol.
  • Dividimos la masa en 12 partes iguales y formamos pequeñas bolas con ellas.
  • Nos humedecemos las manos y procedemos a aplastar las bolas de masa hasta dejarlas de un grosor de medio cm aproximadamente. A continuación, les damos forma circular y dejamos los bordes totalmente lisos.
  • Ponemos a calentar una sartén estriada con el suficiente aceite de oliva para engrasar la superficie. Cuando esté caliente, colocamos las arepas y las cocinamos durante 10 minutos a fuego medio.
  • Pasado este tiempo, les damos la vuelta y continuamos la cocción durante 5 minutos más. Tienen que quedar con la superficie crujiente y el interior tierno por lo que el fuego no puede estar muy alto para que no se tuesten demasiado y queden crudas por dentro.
  • Una vez cocinadas, dejamos que atemperen un poco antes de proceder a abrirlas y ya las tenemos listas para rellenarlas.
  • En una cazuela ponemos la pechuga de pollo entera, los dientes de ajo sin pelar, la mitad de la cebolla y una pizca de sal. Cubrimos con agua y cocemos durante 30-35 minutos. Una vez que el pollo esté cocido, esperamos a que se temple lo justo para poder desmenuzarlo y dejarlo en hilos con la ayuda de las manos. Reservamos.
  • Pelamos el aguacate y lo aplastamos con un tenedor. Para esto es fundamental que el aguacate esté en su punto de maduración. En un bol añadimos el aguacate triturado, el pollo deshilachado y la segunda mitad de la cebolla cortada en daditos. Incorporamos también una pizca de sal y la salsa mayonesa. Mezclamos bien y ya tenemos el relleno listo.
  • colocamos las tortas que tenemos reservadas y ponemos encima el relleno calentito. Simplemente deliciosas
Suscribirse a este canal RSS

© 2013-2016 Morbid Design / Oswaldo López

Top Desktop version